Como forma de resguardar la seguridad de sus colaboradores y familias, a partir del miércoles 18 de marzo y hasta el 31 del mismo mes, la Universidad de Talca funcionará bajo la modalidad de teletrabajo domiciliario.

La medida, que rige para funcionarios académicos, administrativos y colaboradores de la Universidad de Talca de todos sus campus, fue adoptada por el Consejo Académico de la institución en el marco de la crisis generada por el coronavirus en el país.

La instancia institucional manifestó que “reitera la necesidad de actuar responsablemente en el cumplimiento de estas medidas, con miras a contribuir de manera efectiva a evitar la propagación del contagio”.

“Hoy la emergencia sanitaria nos llama a que los funcionarios académicos y administrativos puedan desarrollar su trabajo desde sus hogares, a través de la modalidad de teletrabajo. Esa es la regla general, no obstante, cada unidad tendrá que definir cuáles son las funciones más críticas que requieren de alguna presencialidad, tal vez con un sistema de turnos, respondiendo siempre a la necesidad dar continuidad al servicio que entrega la universidad”, manifestó la secretaria general de la institución, Isabel Hernández.

Por estas razones, la Vicerrectoría de Innovación y Transferencia Tecnológica (VITT), siguiendo los lineamientos entregados por el Consejo Académico y la Rectoría de la Universidad, informa que sus unidades se encuentran a disposición de la comunidad universitaria para los fines que estimen pertinentes.

Además, como Dirección de Transferencia Tecnológica, dependiente de la VITT, les comunicamos que la Casa de Estudios creó un sitio oficial para compartir comunicados con información y recomendaciones que entrega la Organización Mundial de la Salud (OMS) para prevenir y contener posibles contagios de corona virus (COVID-19) http://www.coronavirus.utalca.cl/