Talca cuenta con “Uber” de la industria del reciclaje

0
278

Esta aplicación busca gestionar los procesos de reciclaje, para disminuir los desechos y residuos sólidos que generar la ciudad de Talca.

UberGreen es una plataforma web ideada por un emprendedor talquino que generará un mapeo de todos los puntos limpios existentes en la ciudad y de los recicladores de base, permitiendo la construcción de un proceso de gestión para la recogida de residuos que se generan en la ciudad de Talca.

Alonso Rojas, director de este proyecto, manifestó que la iniciativa surgió de la necesidad de cambiar el paradigma de la industria del reciclaje, donde UberGreen organizará los pedidos de reciclaje de las personas en la ciudad de Talca, canalizados a través de www.ubergreen.cl, portal web que estará disponible a partir de la próxima semana.

“En tres simples pasos las personas van a poder reciclar al declarar los residuos que tienen y, de esta forma, a través de nuestro portal web, organizaremos el retiro de acuerdo a los requerimientos de los ciudadanos”, explicó.

Valor Agregado

Raphael Zúñiga, director regional de Corfo aseguró que estos emprendedores no ven los desechos sólidos como basura, sino como un recurso para generar valor agregado.

“Lo que pretendemos es aspirar a que alrededor de 20 nuevos emprendimientos se sumen a las practicas de la economía circular, además del desarrollo tecnológico que nos va a permitir tener nuevos emprendimientos que tengan relación con el reciclaje y la revalorización de los residuos”, manifestó.

En tanto, el seremi de Medio Ambiente, Pablo Sepúlveda, explicó que a partir de la Ley de Responsabilidad Extendida al Productor, se están incentivando emprendimientos que le permitan al país hasta llegar -para el 2028- a un 60% de valorización de estos residuos.

También afirmó que la implementación de estas normativas ha generado un mercado de emprendimientos a nivel regional, tras el surgimiento de cuatro empresas que desarrollan estrategias en torno a la recuperación de los residuos.