Diez organizaciones de Colombia, México y Chile aúnan esfuerzos para el lanzamiento de un Hub Latinoamericano y Caribeño de Política de Innovación Transformativa, que tiene por objetivo, implementar metodologías de experimentación en política y evaluación formativa, desarrolladas por el Consorcio de Política de Innovación Transformativa (TIPC), para avanzar en procesos transformativos desde la política pública en la región.
El Hub es conformado por la Universidad Autónoma Latinoamericana, la Universidad del Rosario, el Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia, el Instituto Nacional de Cancerología – Empresa Social del Estado, el Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo – CIDER de la Universidad de los Andes, la Institución Universitaria ITM, la Universidad del Valle, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, la Universidad Iberoamericana de México y la Universidad de Talca en Chile.
El HUBLAyCTIP es una comunidad que tiene como principal objetivo, trabajar con ideas y métodos de política de innovación transformativa para desarrollar un nuevo enfoque de la política de ciencia, tecnología e innovación que permita enfrentar los desafíos sociales y ambientales de la región. Tres áreas concentrarán sus actividades en los próximos 18 meses. La creación del Laboratorio móvil de transformación, la ejecución de experimentos de política regional transformativa, y, por último, la coproducción de un libro explicativo del enfoque de la política transformativa y los estudios de caso de las instituciones participantes. A partir de estas actividades se espera consolidar el proceso de formulación e implementación de la política pública de innovación y apoyar de manera efectiva procesos de cambio transformativo.
La metodología de trabajo del HUBLAyCTIP es una aplicación sistemática de ideas de innovación transformativas y de aprendizaje colectivo a través de experimentos, webinars, mentoría y una conferencia auspiciada por el Consorcio TIPC. Como abrebocas del trabajo del Hub, el pasado 15 de abril se realizó el primer webinar de los “Tres marcos de Política de Innovación“ que contó con la participación activa de más de 90 investigadores, profesores y hacedores de política vinculados al Hub.