Hub Alimentos participó en la tercera versión de la Feria de Innovación y Emprendimiento del Maule

0
1018

El Intendente del Maule, Juan Eduardo Prieto, precisó que “desde el 2 de diciembre, se desarrolló la tercera Feria de Innovación y Emprendimiento, FINEM. Sabemos lo positivo y el impacto que dejan estas iniciativas para el desarrollo de nuestra Región del Maule y es por esto que debíamos asegurar que, pese a la pandemia, la feria se realizara”.

Asimismo, en los tres días en los que estuvo vigente la plataforma virtual se recibieron más de 3 mil visitas a los stands. Es por lo anterior, que el Intendente destacó la labor de las universidades del Maule quienes colaboraron en la programación de actividades, en donde se encontraron instituciones tanto públicas, como privadas.

“La plataforma virtual entonces, fue el medio idóneo para que universidades, sectores empresariales y comunidad en general pudiesen reunirse y evaluar estrategias, soluciones e iniciativas que nos posicionen como una región competitiva”, acotó la máxima autoridad regional.

El director del Hub Alimentos, Michel Leporati, destacó la participación del Centro de Emprendimiento e Innovación Abierta. “Estamos muy contentos del interés de la comunidad por conocer los servicios de apoyo que entregamos para apoyar a emprendimientos innovadores de la industria alimentaria de 0’Higgins, Maule y Ñuble. Durante la feria pudimos interactuar con diferentes emprendedoras y emprendedores interesados en recibir un acompañamiento en el proceso de formulación de un proyecto, así como también consultorías estratégicas orientadas a resolver brechas digitales en procesos críticos o de apoyo detectados en empresas del sector alimentario”.

La versión 2020 de la FINEM, contó también con la participación de panelistas expertos en distintas áreas quienes generaron espacios entre los diversos ecosistemas de emprendimiento, autoridades y privados, para apuntar hacia una región innovadora. A su vez, fueron exhibidos proyectos sobre biotecnología, agricultura sustentable, turismo, cambio climático, entre otros.

Rafael Ramírez, presidente del Consejo Regional, destacó “el trabajo asociativo público privado que se ha realizado y resaltar el aporte del Gobierno Regional para potenciar el desarrollo de nuestra Región del Maule”.

La feria contó con 80 stands: de estos, 30 corresponden a proyectos financiados por el Gobierno Regional mediante FIC; 22 stand a los integrantes de la Mesa de Ecosistema E+I; 5 a FINEM Conecta (servicios legales, financieros, centros de investigación, etc); y 23 a empresas y/o emprendedores regionales ligados a las temáticas de E+I.

En FINEM se realizó el lanzamiento oficial de la Estrategia Regional de Innovación (ERI) que tiene por finalidad promover el desarrollo y la competitividad de la Región del Maule, conectando la oferta de I+D+i con las necesidades del tejido empresarial, y potenciando las condiciones del entorno a través de la creación de una cultura innovadora en la sociedad y el fortalecimiento del ecosistema de emprendimiento.

Es importante destacar que FINEM nace a raíz del trabajo que se ha realizado de manera consistente y sistemática a través de la Mesa Público-Privada Ecosistema de Emprendimiento e Innovación del Maule (MPPEIM), que coordina acciones concretas y una agenda en común.

La comunidad regional pudo visitar virtualmente una muestra de proyectos enfocados al área de Innovación, que va de la mano con Ciencia, Tecnológica y prototipaje, pudiendo interactuar con cada uno de los stands a través de chat o videollamada. Además, se realizaron seminarios para dar a conocer oportunidades para la región del Maule en el ámbito de Ciencia, Tecnología e Innovación; y también se efectuaron actividades como match de negocios, speed mentoring y un conversatorio con reconocidos empresarios nacionales y regionales que fue moderado por la periodista Soledad Onetto, denominado FactorEmprendedor.