Por tercer año consecutivo se realizó el Carnaval Creativo, feria de emprendimiento que se desarrolla durante todo el día en el Campus Talca de la Corporación. Desde el mediodía los estudiantes dieron a conocer sus proyectos creativos en una serie de stands, lo que se acompañó de presentaciones a cargo de distintos expositores vinculados al emprendimiento y la innovación.
“Estamos muy contentos con el crecimiento que ha tenido esta feria de emprendimiento, ya que en esta tercera versión se han incorporado nuevos proyectos basados en innovación y tecnología. Este año el Carnaval Creativo se transformó en una verdadera fiesta del emprendimiento, donde vemos felices y entretenidos a los estudiantes, profesores y a todos los asistentes que están conociendo los proyectos”, señaló el Vicerrector de Innovación y Transferencia Tecnológica, Gonzalo Herrera.
Esta versión de Carnaval Creativo contó con 40 stands, donde se mostraron innovadores proyectos comerciales y sociales presentaron estudiantes de Ingeniería Comercial, Nutrición y Dietética, Diseño, Ingeniería en Informática Empresarial, Ingeniería Civil en Computación, Ingeniería Civil Mecatrónica, Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería Civil en Bioinformática, Ingeniería Civil Mecánica de la Universidad de Talca.
Al respecto, Carlos Leppe, Director Regional de CORFO destacó que este carnaval permite año a año dar a conocer el potencial emprendedor e innovador de los estudiantes Utalinos.
“Felicito a la Universidad de Talca por esta gran iniciativa para impulsar y apoyar a los jóvenes emprendedores. Con esta gran participación, nos damos cuenta que cada vez son más los estudiantes que se atreven a crear y desarrollar sus proyectos”, manifestó.
Además de los novedosos emprendimientos enfocados en servicios y productos, participaron otras entidades que impulsan y apoyan el desarrollo de emprendimientos juveniles, como por ejemplo, el Programa Jóvenes Emprendedores de Sercotec; Incubatec, la incubadora de negocios, entre otros.
La actividad estuvo a cargo del Convenio de Desempeño en Educación Superior Regional, el cual busca contribuir al desarrollo de la región y potenciar el emprendimiento y la innovación.
“Este Convenio de Desempeño Regional muestra que la innovación está presente en todas las carreras de la universidad, hoy hemos conocido más de 30 interesantes proyectos que apuntan a diferentes áreas, sin embargo, todas presentan un aspecto novedoso y original que le aporta un valor extra a los servicios y productos que encontramos en el mercado actual. Estamos muy contentos de contar con la asistencia de alumnos de diferentes carreras de nuestra universidad, como Ingeniería Comercial, Nutrición y Dietética, Ingeniería Informática Empresarial, Ingeniería Civil en Bioinformática, Diseño, etc”, señaló Carlos Sanhueza, encargado de la Unidad de Emprendimiento de la UTalca.
Las exposiciones que se realizaron durante la tarde se realizaron estuvieron a cargo Estos invitados contarán sus experiencias para transmitir el espíritu y la energía que necesitan los jóvenes que están emprendiendo. Entre ellos están: Reptil, marca de jeans 100% manufacturada creada por Talquinos; DePueblo, estudio y taller maulino dedicado a la creación de productos de diseño, piezas gráficas y material audiovisual enfocado en la puesta en valor de nuestra identidad; Huevo Azul, Estudio de diseño local y prototipos enfocado a desarrollar productos en su totalidad, abarcando desde su inicio creativo, procesos constructivos, desarrollo de marca y aplicación de ella.
Este año se incorporó la participación de inversionistas, con el objetivo de promover los proyectos que han creado los estudiantes de la Universidad de Talca. Además, contaremos con la intervención de la Incubadora de Negocios, Incubatec, para apoyar a los emprendedores con asesorías profesionales, tutorías, contactos comerciales y tecnológicos, alianzas estratégicas, disponibilidad de infraestructura y redes, búsqueda de financiamiento, fomentando la creación de nuevos negocios que potencien la generación de riqueza y el desarrollo de la región del Maule.
GANADORES
Para impulsar el desarrollo e implementación de los emprendimientos, se escogerá a los 3 mejores proyectos de la feria, para entregarles una membresía que les permitirá participar durante 3 meses en el Coworking Maule. Este premio les permitirá a los alumnos acceder a asesorías gratuitas para ampliar sus conocimientos y experiencia en torno al emprendimiento.
EL primer lugar lo obtuvo el proyecto Alerta Bus de los estudiantes Fernando Rojas y José Luis Rodríguez de la carrera de Ingeniería Informática Empresarial. Este proyecto consiste en una aplicación móvil que permite rastrear y hacer un seguimiento de los buses interurbanos de la Región del Maule. Los estudiantes se mostraron sorprendidos y felices con la noticia y como premio recibieron una tablet y una memebresía para participar durante 3 meses en el Coworking Maule.
El segundo lugar lo obtuvo el emprendimiento Smart Reader, creado por Gonzalo Muñoz Rojas, estudiante de Ingeniería Civil en Bioinformática de la universidad, quien desarrolló un proyecto con tecnología a bajo costo para mejorar y hacer más eficiente el proceso para identificar el ganadero.
Y el tercer lugar lo obtuvieron las estudiantes Nadia González y Margareth Leal de la carrera de Nutrición y Dietética, con el proyecto de Pan enriquecido con fibra dietética de algas.
El segundo y tercer lugar también obtuvieron membresías para el coworking Maule y además recibieron un premio de cortesía del Portal del Centro.
Música
La actividad terminó a las 20 horas con la presentación en vivo del colectivo de Djs RadioMecánica de Linares quienes presentaron un diverso line-up: Patoxhea, Hidromental, Gauna, CraJohn, Cofee + Live de Laminánimal.
Y el show principal estuvo a cargo de la emergente banda nacional Marineros, formada por Constanza Espina y Soledad Puentes, hoy conocidas por su novedoso estilo musical, que ellas han autodefinido como un pop “de amor y existencialismo”.