Estudiantes ganadores del concurso Atrévete a Emprender participarán en septiembre en academia de emprendimiento en UC Davis.
Dos estudiantes de ingeniería viajarán a California junto a sus profesores guías tras una destacada participación en la cuarta versión del concurso Atrévete a Emprender organizado por la Vicerrectoría de Innovación y Transferencia Tecnológica.
Esta iniciativa liderada por la Unidad de Emprendimiento promueve en estudiantes de pregrado el desarrollo de proyectos innovadores basados en ciencia y tecnología, que solucionen un problema o capturen una oportunidad con un alto grado de diferenciación respecto a lo existente en el medio.
El vicerrector de Innovación y Transferencia Tecnológica, Pablo Villalobos, expresó, “Nos sentimos muy orgullosos, porque ha sido una iniciativa importante de la Universidad, donde profesores y estudiantes se unen en esta relación de mentor-discípulo para desarrollar proyectos de emprendimiento e innovación. Hemos seleccionado dos interesantes proyectos que participarán y podrán mostrar estas posibilidades de emprendimiento que han identificado».
Este instrumento de apoyo es financiado a través del Convenio de Desempeño de Apoyo para la Innovación en Educación Superior (CD INES), en conjunto con el proyecto Consolidación de Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL 3.0) de Corfo.
El Coordinador de la Unidad de Emprendimiento UTALCA, Carlos Sanhueza, destacó el componente innovador de las diez iniciativas finalistas del concurso y la capacitación en habilidades emprendedoras que recibieron los estudiantesla oportunidad que tienen los estudiantes para recibir formación en habilidades emprendedoras, conocer fuentes de financiamiento públicas y privadas para implementar tu emprendimiento. “Viajar hasta Estados Unidos a la Universidad de California Davis es una experiencia enriquecedora porque tienen mentorías y sesiones interactivas con inversores líderes, ejecutivos de la industria y empresarios internacionales”.
ESTUDIANTES GANADORES
El estudiante de Ingeniería Civil en Bioinformática, Sergio Alfaro, creó un dispositivo inteligente que identifica fugas de gas generando una alerta temprana y con la capacidad de cortar el suministro. Este proyecto innovador busca prevenir explosiones e intoxicaciones y actualmente cuenta con un prototipo gracias al financiamiento del Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento de Corfo.
“Estoy muy contento, porque tendré la oportunidad de conversar con inversionistas reales y mostrarles el producto mínimo viable. En UC Davis me gustaría encontrar expertos que me ayudaran con servicios de marketing, asesoramiento de la empresa y evaluación del proyecto. Pero lo más importante es crear nuevos contactos para intentar expandir el negocio a nivel internacional”, expresó Sergio Alfaro.
Otra idea con potencial de emprendimiento es “Dove ti vedo”, una pulsera inteligente pensada en la seguridad ciudadana con monitoreo instantáneo y comunicación inalámbrica para evitar extravíos o accidentes de niños, manteniendo el control en todo momento. Este proyecto creado por Daniel Herrera, estudiante de Ingeniería Civil Mecatrónica, cuenta con una prueba de concepto desarrollada con financiamiento de la MacroFacultad de Ingeniería.
“Estoy muy feliz y espero que la experiencia en UC Davis sirva para escalar el producto y sacarle el máximo provecho a la mentoría sobre patentamiento. Estados Unidos es un mundo totalmente diferente y mucho más competitivo. Sin duda será muy enriquecedor adquirir nuevos conocimientos, conocer mentores que tienen experiencia en innovar y acelerar start-up”, expresó Daniel Herrera, Departamento de Electromecánica y Conversión de Energía.
El decano de Ingeniería, Javier Muñoz, destacó, “La idea tiene un potencial muy importante porque es una solución tecnológica que podemos generar en la universidad. Tenemos las capacidades y experiencia para implementar este dispositivo con circuitos electrónicos que nos permitan incorporar tecnología de comunicación inalámbrica”.