Estudiantes lideran Club de Emprendimiento Crece

0
256

Aunque por naturaleza las personas son creativas, muchas veces sus sueños e ideas tan sólo quedan en ello y no prosperan. Es por esta razón, que un grupo de estudiantes de la Facultad de Economía y Negocios creó Crece, un Club de Emprendimiento que busca apoyar a los alumnos y más a adelante a la comunidad regional a emprender, entregando herramientas para desenvolverse en el mundo de los negocios, a través de capacitaciones, asesorías y charlas.

Pablo Donaire, presidente del Club, explicó “Hasta el 2014 funcionó Beta Club de Emprendedores liderado por un grupo de alumnos que egresó de la Universidad y no continuó el trabajo. Por esta razón, quisimos reactivar esta figura y postulamos proyectos a la Vicerrectoría de Desarrollo Estudiantil para apoyar a emprendedores de la Universidad, adjudicándonos recursos para realizar marketing digital y un foro sobre cómo impacta la automatización en el mercado y cómo el emprendimiento puede ser una forma de solucionar ese problema”.

El estudiante de Ingeniería Comercial agregó, “Hace algunas semanas nos adjudicamos otro proyecto con el apoyo de la Dirección de Apoyo a Actividades Estudiantiles que denominamos Emprendedores para el Maule, con el objetivo de asesorar a quienes tengan proyectos con potencial. La idea es que nuestro Club sea multidisciplinario para apoyar los emprendimientos desde diferentes áreas, así que esperamos que se sumen nuevos integrantes para fortalecer este Club con el talento y capacidades de otras disciplinas”.

El vicerrector de Innovación y Transferencia Tecnológica, Pablo Villalobos, destacó “nuestro sueño es que cada vez más jóvenes se atrevan a emprender, transformando sus ideas en proyectos de innovación y que, finalmente, generen un impacto económico, social y medioambiental, agregando valor y calidad de vida a las personas, aportando al desarrollo de nuestro país. Por eso estamos muy contentos con la motivación de los estudiantes y como Vicerrectoría los apoyaremos en las próximas actividades que desarrollen para impulsar el emprendimiento en la comunidad universitaria”.

El director de la Escuela de Ingeniería Comercial del Campus Talca, Milton Inostroza, expresó “Este Club busca apoyar a pequeños emprendedores de la Región que, no teniendo los conocimientos técnicos del área de negocios, tienen ideas de negocio, que muchas veces no tienen herramientas que les permitan capitalizar las oportunidades que ellos identificaron dentro de un mercado determinado. Además, los académicos de nuestra escuela Rigoberto Valdebenito y John Kandalaft están apoyando las actividades del Club junto a dos estudiantes del Magíster en Economía que son los mentores del grupo”.

Además, el académico de la Facultad de Economía y Negocios agregó, “Nuestra escuela busca fomentar, tanto la innovación, el emprendimiento y la responsabilidad social en nuestros estudiantes. Para nosotros es fundamental que los alumnos tengan los espacios necesarios para que puedan poner en práctica estos conocimientos técnicos del ámbito de los negocios antes que terminen su proceso de formación”, explicó Inostroza.

En el lanzamiento del Club Crece expuso el CEO y cofundador de Yká y SOMOS Social Lab, Claudio Pérez, para motivar a los asistentes con sus experiencias de emprendimiento e innovación social.

“Me parece súper potente que un grupo de estudiantes se hayan asociado, porque es una iniciativa muy positiva y se enmarca en una actitud que es valiosa en el emprendimiento, que es ser responsable y hacerse cargo de las cosas. Si queremos emprender, entonces hagamos un club. Además, creo que sería potente que esa mirada la compartan como Universidad, con una comunidad abierta donde se genere colaboración entre estudiantes de diferentes carreras, por ejemplo, los ingenieros comerciales pueden apoyar con conocimientos técnicos para el modelo de negocios, otras ingenierías pueden apoyar con innovación, y también se pueden sumar integrantes que apoyen desde el aspecto legal y el diseño”.