Pequeños empresarios y emprendedores del Maule recibieron apoyo para fortalecer su capacidad de gestión y desarrollar sus negocios a través del taller “Propiedad intelectual pymes: marcas comerciales, un activo más de la empresa”, a cargo de Dirección de Transferencia Tecnológica (DTT) junto al Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec.
Procedimiento de registro, Alcances de la protección, Uso de la marca, Nombres de Dominio, Derecho de autor y otras formas de protección fueron algunos de los conceptos que se abordaron durante la jornada apoyada por el proyecto Consolidación de Oficina de Transferencia y Licenciamiento de Corfo (OTL 3.0) de la Universidad de Talca.
Junto con el taller, la abogada especialista en propiedad intelectual e industrial de la DTT, Maribel Muñoz, realizó asesorías personalizadas a diez empresarios regionales para orientarlos en los mecanismos y estrategias para tramitar en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI).
“Hubo gran participación de los microempresarios, ya que varios de ellos estaban postulando a fondos de Sercotec, y uno de los ítems incluye la protección de la marca. Por lo tanto, aprovecharon esta instancia para conocer cómo registrar una marca, aprendiendo las formas para tramitar cuando reciban el fondo”.
El director regional de Sercotec, Samuel Chambe, destacó esta actividad en el marco de la celebración de sus 65 años apoyando la puesta en marcha de nuevos emprendimientos. “Este taller es un aporte para los emprendedores maulinos, ya que están recibiendo asistencia técnica, capacitación y acompañamiento para concretar sus proyectos”, precisó.
El empresario Ricardo Carrasco, manifestó sus agradecimientos. “Fue muy interesante el taller porque entendí los procedimientos y documentos que debo presentar para proteger mi marca”.
En este mismo sentido, el emprendedor Alex Inostroza, destacó el taller como una oportunidad para aprender las ventajas de registrar una marca. “Desconocía cómo era el proceso y ahora conozco lo importante que es este aspecto para el desarrollo de mi microempresa”.