Este 3 de septiembre la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica de la Universidad de Talca, lanzará junto a autoridades regionales, el Polo Tecnológico Alimentario, inédito proyecto que busca la instalación de una red para la innovación y desarrollo de la industria alimentaria de la Región del Maule.
Mediante la articulación de los agentes públicos, privados y la academia, y bajo el alero de la Vicerrectoría de Innovación de la Universidad de Talca, el Polo busca integrar la oferta y demanda tecnológica, promover la investigación y el desarrollo, desarrollar capacidades en innovación y emprendimiento, atraer inversión a la Región y potenciar las ventajas y capacidades del Maule como el principal espacio alimentario de Chile.
“La región del Maule tiene vocación alimentaria. Su potencial y diversidad productiva, el liderazgo de su industria y la capacidad en investigación y desarrollo de sus instituciones, le otorgan un lugar de vanguardia en Chile y una oportunidad única para el progreso y bienestar para sus habitantes. El Polo toma todos estos elementos y los pone a disposición del ecosistema a través de una plataforma de información para identificar las distintas capacidades regionales de I+D+i, la posibilidad de implementar procesos de Innovación Abierta y diversos programas de formación”, señalo Michel Leporati, Director de Innovación y Transferencia Tecnológica de la Universidad de Talca.
Cabe destacar que el proyecto es financiado por el Gobierno Regional del Maule a través del Fondo de Innovación para la Competitividad- FIC-, y apoyado por la Seremi de Agricultura de la Región del Maule. Además, cuenta entre sus asociados a prestigiosas entidades regionales y nacionales, expertas, entre otras cosas, en materia de I+D+i, tales como la Universidad Católica del Maule, HUB Alimentos, ChileAlimentos, el Centro de Innovación de Concha y Toro (CII), CEAP, la Asociación Chilena de Venture Capital (ACVC) y el Tecnopolo de la Universidad de Parma, Italia e IDOM de España.
El lanzamiento de este mega proyecto está programado para el 3 de septiembre próximo a las 9.15 horas vía Zoom y contará con la participación de autoridades regionales e internacionales. Las inscripciones al evento son gratuitas y están disponibles en el sitio www.ditutalca.cl y en las redes sociales del Proyecto, Tecnopolomaule en Instagram y Polo Tecnológico Alimentario del Maule en Facebook.
Inscríbete aquí
Metas en la Región |
– Modelo de integración territorial de la oferta y la demanda tecnológica.
– Programa de vinculación entre emprendedores locales y la industria alimentaria regional, para la estimulación de la innovación alimentaria y el desarrollo de soluciones alineados con las tendencias de consumo. – Oferta de servicios para el desarrollo de emprendimientos y negocios tecnológicos. – Modelo de atracción de inversiones en EBT para financiamiento de innovación e implementación de nuevos proyectos y nuevas tecnologías para la industria alimentaria. – Oferta de formación continua para sustentar la innovación y el emprendimiento en la industria alimentaria. – Prospectar la pre-factibilidad técnica-económica de instalar un parque tecnológico en la Región del Maule. |