DTT presentó portafolio de tecnologías y servicios de I+D en Congreso Maule Energía

0
222

Con la presencia de la ministra de Energía, científicos, empresas del rubro energético, autoridades nacionales, regionales y estudiantes, se desarrolló el Congreso Maule Energía Sustentable, organizado por la Universidad de Talca, la Fundación Energía Comunitaria y la Municipalidad de Talca.

El encuentro científico se realizó durante tres jornadas en el Campus Talca de la Casa de Estudios para abordar la situación y estado energético de chile, sustentabilidad, electromovilidad, transmisión, inversiones y eficiencia energética.

El Congreso Maule Energía surge tras cinco exitosas versiones del Simposio de Energías Renovables, realizadas desde el 2013 en el Campus Curicó por el Laboratorio de Conversión de Energías y Electrónica de Potencia de la Facultad de Ingeniería y apoyado por la Vicerrectoría de Innovación y Transferencia Tecnológica de la Casa de Estudios.

Maule Energía 2018 contó con la participación del Ministerio de Energía, la totalidad de los gremios que agrupan a las empresas más importantes del rubro energético, reguladores, jefes de servicios públicos, compradores de energía, proveedores de tecnología, desarrolladores, financiadores, organizaciones internacionales y universidades.

Paralelo al Congreso, se realizó la feria Expo Maule Energía que reunió a 12 stands con los últimos adelantos y prototipos desarrollados por estudiantes de pre y postgrado de la Universidad y empresas como ENERCO, Aguas Nuevo Sur, Consejo Geotermico, SGI Ingenieros e International Business Group, entre otras.

En esta oportunidad, profesionales de la Dirección de Transferencia Tecnológica presentaron los servicios que ofrece para asesorar, promover y apoyar iniciativas de innovación y emprendimiento. Marco Yáñez y Maribel Muñoz participaron en el stand donde además se exhibió el portafolio de tecnologías creadas en la Universidad de Talca y los servicios que ofrecen los centros tecnológicos.