Con una serie de iniciativas que abarcan los ámbitos de la innovación, la transferencia tecnológica y el emprendimiento, la Universidad de Talca celebrará durante noviembre el mes de la innovación en todos sus campus.
Buscando impulsar las capacidades internas de la Universidad de Talca y una visión hacia una cultura de la innovación en el ecosistema regional y nacional, durante todo este mes la Universidad de Talca organizará una serie de actividades, tales como conversatorios, charlas, talleres y seminarios con el propósito de relevar la importancia que tiene la Innovación en el quehacer corporativo.
Las iniciativas programadas abarcan actividades en las áreas de la vitivinicultura, desarrollo regional, mujeres en ciencia, inocuidad alimentaria e innovación social, entre otros. Destaca el Seminario Internacional sobre Innovación Transformativa y Desarrollo Regional, los días 21 y 22 en los Campus de Talca y Santiago, respectivamente; organizado por el Instituto de Innovación Basada en Ciencia. Asimismo, los lanzamientos de los concursos “Atrévete a Emprender Mujeres” y “Atrévete a Innovar co-creando”, que serán desarrollados por la Unidad de Emprendimiento de la Vicerrectoría de Innovación y Transferencia Tecnológica (VITT), el conversatorio “Mujeres en Ciencias Sociales” y el Encuentro “Cultura de Inocuidad e Innovación Social”, a realizarse en el Campus Talca el próximo 8 de noviembre.
El Dr. Pablo Villalobos, Vicerrector de Innovación y Transferencia Tecnológica, destacó la relevancia que da la Corporación al desarrollo de los proceso de innovación. “La innovación ha sido históricamente uno de los pilares fundamentales del quehacer corporativo. Para la Universidad de Talca, la generación de investigación aplicada, como base de la transferencia tecnológica y la innovación, es esencial en el camino de transitar hacia la complejidad institucional. En tal sentido, la Corporación busca desarrollar alianzas estratégicas con las empresas, el sector público, la sociedad civil y los centros de investigación; potenciando sus capacidades en pro de fomentar nuevos emprendimientos innovadores que entreguen una solución a los desafíos existente en el territorio maulino y el país”.