Corfo otorgó 140 millones para emprendimientos dinámicos en el Maule

0
262
El objetivo de este cofinanciamiento es apoyar proyectos con alto potencial de crecimiento y que además se encuentren validados comercialmente.

En el marco de la semana de la pyme se realizó la ceremonia de premiación a 8 emprendedores que se adjudicaron programa semilla Inicia y Expande que tienen como objetivo apoyar emprendimientos dinámicos con alto potencial de crecimiento y despegue comercial. La actividad fue encabezada por el intendente Pablo Milad, el seremi de Economía, Matías Pinochet y el director regional de Corfo, Raphael Zúñiga.

“Hay productos innovadores como por ejemplo un espumante a base de frambuesas. Vamos a seguir trabajando de la mano con nuestro Presidente, estimulando a las pymes que son el motor de crecimiento de nuestra economía. Quiero enviar un mensaje a todas las pymes que tienen deudas con el estado, ya que se ha propuesto que pueden cancelar sus deudas sin multas ni intereses y que muchas veces los limita para seguir creciendo. Ese es el compromiso del Gobierno para apoyar el motor de Chile” afirmó Pablo Milad, intendente del Maule.

“Corfo lleva años apoyando emprendimientos dinámicos y disruptivos por lo cual simplificamos nuestros instrumentos, en ese contexto nace semilla inicia para validar un prototipo, mejorar la calidad de producto y salga a mercado técnica y comercialmente. Semilla Expande, llegar a nuevos mercados sean nacionales e internacionales a los emprendimientos que ya están consolidados. Por tanto, estos 140 millones de pesos vienen a fortalecer lo que hemos trabajado estos dos últimos años” expresó Raphael Zúñiga, director regional de Corfo.

«Este nuevo programa lo creamos para darle un impulso a aquellos emprendedores que están partiendo con sus proyectos. Estamos muy contentos de recibir a esta primera generación y acompañarlos en este camino. Invito a todos los ganadores a hacer un buen uso de los recursos públicos, contribuyendo a la creación de nuevos empleos, capital emprendedor y la diversificación de nuestra economía”, afirmó Pablo Terrazas, Vicepresidente Ejecutivo de Corfo.

Nicolás Salinas, ingeniero civil de minas de la Universidad de Talca, es uno de los 203 proyectos seleccionados a nivel nacional, los que recibirán un subsidio de $15 millones para impulsar y poner en marcha sus ideas de negocio. El ingeniero trabajará en el proyecto COPPLEBOO, un nuevo material tecnológico que tiene por objetivo controlar los efectos del sudor y mejorar la calidad de vida de las personas, provocado principalmente por las diferentes superficies promueven el sudor al contacto con la piel, ya que son fabricados en su mayoría por plástico y fibras sintéticas. La innovación de este material, destaca por la fabricación con nanopartículas de cobre, cuero bovino y fibra de bambú».

“Pienso que el emprendimiento es la herramienta para terminar con la pobreza, si nuestros proyectos salen adelante vamos a influenciar a otros para que puedan hacerlo. Los emprendedores nos caracterizamos por la insistencia” aseguró Gonzalo Urzúa, beneficiario del semilla Inicia, producto natural en base a extracto de boldo.