Para que la academia e industria se animen a tomar riesgos y pensar en nuevas formas de afrontar desafíos, Corfo entrega recursos para financiar la creación de productos, servicios o procesos que aún no existen, o bien, para mejorar los que ya están desarrollando. La finalidad es lograr que las Universidades y empresas crean en la innovación, y que la vean como un proceso más que un resultado, integrando la incertidumbre como parte de su crecimiento.
Con el objetivo principal de apoyar a personas naturales y empresas nacionales para realizar proyectos de innovación, Corfo lanzará durante el 2017 convocatorias para los programas Prototipos de Innovación; Validación y Empaquetamiento de Innovaciones; y Voucher de Innovación y Voucher de Innovación para Empresas de Mujeres.
Por otra parte, durante el primer trimestre del año abrirán las postulaciones para favorecer a proyectos de I+D, como los Contratos Tecnológicos; Innovación de Alta Tecnología; I+D aplicada a empresas; Ley de I+D; Portafolio de I+D+i; programa Catapult(a).
Además, Corfo busca fortalecer las capacidades de innovación a través de los concursos de Prospección tecnológica; Gestión de la Innovación; Difusión Tecnológica; Centros de Extensionismo; Capital Humano.
Y para fortalecer los ecosistemas de Bienes Públicos; Redes Regionales de Innovación; Innovación Social.