Corfo lanzó concurso que apoya el emprendimiento en la Región del Maule

0
482

En la dirección regional de Corfo se lanzó el concurso del Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento (PRAE) además se realizar una muestra de proyectos apoyados con recursos del año pasado. Este instrumento tiene como objetivo apoyar a emprendedores en el desarrollo de sus proyectos de negocio de alto potencial de crecimiento y escalabilidad, mediante el cofinanciamiento de actividades y puesta en marcha de sus emprendimientos. La ceremonia contó con la asistencia del intendente Pablo Meza, seremi de Economía, Patricio Domínguez y el director de Corfo, Carlos Leppe.

Al respecto, el Intendente regional Pablo Meza señaló que el PRAE es un “esfuerzo por democratizar las políticas públicas orientadas a personas emprendedoras, que sin el apoyo de Corfo y el Gobierno Regional, sería imposible llevar a cabo sus proyectos. Hemos logrado consolidar una colaboración entre Corfo y Gobierno Regional, ya que desde el 2015 que estamos entregando recursos a través de este programa. Este año entregaremos un total de 700 millones de pesos para las distintas iniciativas que podrán ser presentadas”.

Del mismo modo, Carlos Leppe, explicó que el “Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento, tiene por objetivo apoyar modelos de negocio de alto potencial de crecimiento, que impacten y contribuyan a mejorar la competitividad de los sectores priorizados en la Estrategia de Desarrollo Regional 2020, entre los cuales se incluye el sector agroalimentario, metalmecánico, manufacturero y Tics”

Apoyo que entrega el PRAE

Este programa financia principalmente actividades necesarias para la obtención de las primeras ventas del emprendimiento: servicios de mentoría (obligación), desarrollo de un producto mínimo viable (PMV), prospección y validación comercial, protección de la propiedad intelectual e industrial, actividades de difusión comercial, actividades necesarias para la obtención o incremento de ventas y la operación inicial del negocio, entre otras. Corfo otorgará un subsidio no reembolsable, de hasta el 75% del costo total del proyecto en tres opciones: $15.000.000.-, $20.000.000.- o $25.000.000.-. El beneficiario deberá seleccionar uno de los tres montos indicados.

Beneficiario PRAE 2016

Andrés Polanco, beneficiario del proyecto Urban Mining, adjudicado el 2016 explicó que su emprendimiento se trata de “crear un servicio de recuperación de metales, reciclaje y metalurgia contenidos en los desechos electrónicos generados dentro de Chile y potencialmente dentro de Latinoamérica. Para lograr este objetivo nuestra estrategia de negocios se basa en adaptar y mejorar la tecnología actual para recuperar y comercializar los metales de interés con un costo de implementación y operación substancialmente inferior a los valores de mercado. El apoyo de Corfo en este proceso ha sido fundamental ya que me ha permitido llevarlo a la práctica” aseguró Polanco.

Entre las autoridades que participaron de este lanzamiento se cuenta además el seremi de Minería, José Retamal, el presidente del Consejo Regional, Boris Tapia, directora de ProChile, María Elena Villagrán y el consejero regional César Williams.

 

*Los interesados en postular a esta convocatoria de Corfo, pueden solicitar el apoyo de la Unidad de Emprendimiento de la Universidad de Talca, enviando un correo a csanhuez@utalca.cl