Corfo lanzó convocatoria de Contratos Tecnológicos para la Innovación

0
200

Corfo abrió una nueva convocatoria del programa Contratos Tecnológicos para la Innovación con el fin de lograr vínculos entre proveedores de conocimientos y empresas para aumentar la aplicación de capital humano especializado y tecnologías.

La relación entre Empresa y proveedores de conocimiento (Universidades, Centros I+D) genera beneficios toda vez que permite a las empresas disponer de acceso a resultados de investigación básica y/o aplicada que pueden evolucionar en la generación de nuevos productos, servicios y/o procesos de soluciones para problemas específicos, de profesionales expertos que no se encuentran al interior de la misma empresa, de acceso a infraestructura que no está disponible en las empresas, entre otros elementos.

CONTRATOS TECNOLÓGICOS PARA LA INNOVACIÓN

Este instrumento tiene la finalidad de promover el vínculo y colaboración entre empresas y entidades proveedoras de conocimiento, a fin de resolver una problemática, desafío productivo y/o aprovechar una oportunidad de mercado para la empresa, a través del desarrollo de un proyecto de innovación, con un componente de investigación y desarrollo (I+D+i) relevante.

El modelo del instrumento permite que a una empresa identificar un requerimiento con gran potencial económico que involucre un desafío de I+D+i, y para llevarlo a cabo, recurre a una (o más de una) entidad Proveedora de Conocimiento. Esta última puede ser una Universidad, Centro de I+D inscrito u otra entidad, conforme a los requisitos establecidos. El proyecto debe considerar, como su aspecto más relevante, un contrato tecnológico entre la empresa y la(s) entidad proveedora de I+D.

La empresa podrá apoyarse con la contratación de capital humano avanzado en la empresa (magister o doctores) y/o consultores especializados (para la formulación, vinculación y apoyo técnico) con el fin de facilitar la relación entre la empresa y la(s) EI+D.

Hay 2 mil millones de pesos para entregar en este instrumento con un tope de hasta $200.000.000 por proyecto, está dirigido a empresas nacionales y personas naturales que posean la calidad de empresarios individuales. Los beneficiarios podrán postular, en forma individual o en forma conjunta.

¿QUÉ FINANCIA?

Contratación de servicios a una entidad proveedora de conocimiento (I+D) por parte de una empresa para resolver una problemática, desafío productivo y/o a aprovechar una oportunidad de mercado para la misma, a través de actividades de I+D+i.

Contratación de capital humano avanzado en la empresa (magister o Phd), que sea la contraparte y que permita facilitar la vinculación que se establezca con la entidad proveedora de conocimiento (I+D) a través del desarrollo del contrato tecnológico de innovación.

Las postulaciones estarán abiertas hasta las 15:00 horas del 31 de enero de 2017. Encuentre más información en la Dirección de Transferencia Tecnológica.