Corfo abre convocatoria para apoyar emprendimientos del Maule

0
181

La Región del Maule ha demostrado contar con emprendimientos dinámicos y también instituciones que ayudan a las personas a poner en marcha sus ideas de negocios.

Tal y como lo ha venido realizando Corfo, ayer jueves fue lanzado un nuevo llamado a los emprendedores, con el Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento, conocido también por sus siglas PRAE. Este programa financia principalmente actividades necesarias para la obtención de las primeras ventas de emprendimiento, servicios de mentoría, desarrollo de un producto mínimo viable, prospección y validación comercial, protección de la propiedad intelectual e industrial, actividades de difusión comercial, acciones para la obtención o incremento de ventas y la operación inicial del negocio, entre otros elementos que beneficiarán el desarrollo de la región a través de sus emprendedores.

APORTE
Quienes accedan a este beneficio contarán con un subsidio no reembolsable de hasta el 75% del costo total del proyecto, por montos de 15, 20 y 25 millones de pesos. Por ende, el 25% sería costeado por el postulante.

“Los financiamientos que entrega esta línea de instrumento es el 75% del proyecto y pueden ir recursos por 15, 20 ó 25 millones de pesos (…) Gracias a esos recursos que nos entrega el gobierno regional, podemos hacer este llamado. Tenemos 250 millones disponibles, por tanto podemos financiar entre 10 y 12 proyectos, así que esperamos tener muy buenas propuestas”, aseveró el director subrogante de Corfo, Juan Luis Arévalo.

EL CONCURSO
Pueden participar personas jurídicas constituidas en Chile, con fines de lucro con menos de tres años de existencia o personas naturales mayores de 18 años que postulen individualmente.

Asimismo, el proceso es 100% en línea a través de la página www.corfo.cl, el lapso para participar comenzó el 31 de mayo y terminará el 6 de julio a las 15:00 horas.
“Toda la postulación es vía on line, se hace en la página web de Corfo, www.corfo.cl, se coloca Maule o PRAE en la página y saldrán las bases de postulación, se ingresa con una solicitud de clave y todo el proceso es on line, de forma que se llena absolutamente en línea. Hay posibilidades de que nosotros los podamos apoyar en la orientación de la postulación del proyecto, yendo a las oficinas de Corfo frente a la plaza de armas”, destacó Arevalo.

PROYECTOS DE IMPACTO
Se busca apoyar los proyectos de impacto. Aquellos que tengan ideas tecnológicas y que no han sido tomados en cuenta por su alto riesgo de desarrollo.

“Los emprendedores que estén en la región y tengan ideas innovadoras y tecnológicas, atrévanse a postular, lo que buscamos es apoyar estas ideas que muchas veces no encuentran apoyo en otras instancias como Sercotec o Fosis, porque son emprendimientos demasiados innovadores o tecnológicos y eso es un alto riesgo poder desarrollarlo”, dijo el directivo de Corfo.

Por su parte el seremi de Economía, Iván Damino, apoyó el lanzamiento de este programa del presente año. Agregó el alto potencial que existe en Maule para ofrecer soluciones en áreas de la tecnología.

“Hace pocos días estuvimos con unos emprendedores que han dado solución a sistemas de comunicación en zonas aisladas o muy remotas y con tecnología disponible fabricada en Chile. Proyectos como estos que tengan un alto valor queremos que se potencien en la Región del Maule y ojalá se transformen en grandes empresas que sean un ejemplo a nivel nacional”, expresó Damino.