Conicyt realizó charla informativa del nuevo concurso IDeA de investigación y desarrollo

0
229

Con el objetivo de impulsar la creación de proyectos de investigación y desarrollo (I+D) entre los académicos de la Universidad de Talca, la Dirección de Transferencia Tecnológica realizó una charla informativa para dar a conocer la nueva versión del tradicional concurso IDeA Dos Etapas, que fue reemplazado por el IDeA de Investigación y Desarrollo (I+D).

El concurso entregará un financiamiento máximo de $200 millones ejecutables en un plazo máximo de 24 meses, presenta mejoras destinadas a optimizar sus niveles de gestión, con el propósito de que los proyectos alcancen resultados que repercutan en un mayor impacto económico, productivo y social. Para ello, las iniciativas deben validar una prueba de concepto o prototipo, con resultados verificables y, hacerlo además con un impacto ambiental positivo o neutro.

Los equipos de investigación podrán presentar proyectos en distintas líneas de financiamiento:  I+D Regular (agropecuaria; ciencias sociales y educación; salud; manufactura; infraestructura; minería; energía, agua, medio ambiente; forestal; y TIC); temático adulto mayor; temático en inocuidad alimentaria; y temático en sistema pesquero acuícola frente a florecimientos algales nocivos (FANs).

El concurso IDeA es también un instrumento que busca aportar en la inserción de investigadores con grado de doctor. Bajo esa premisa, los equipos de investigación deberán contar la participación de, al menos, dos científicos que hayan alcanzado este grado académico en los últimos cinco años.

Romina Cataldo Orsini, ejecutiva de proyectos de Conicyt, expuso los nuevos contenidos y características que evaluará la Comisión Nacional en los proyectos que se presenten a esta postulación.

“La reformulación de este instrumento de Fondef incorpora la asociación de los proyectos con entidades externas del mundo social o productivo, para que puedan conectarse desde un inicio con las necesidades de los usuarios finales. Otra de las novedades de la postulación es que los proyectos deben identificar el producto y nicho de mercado para causar un impacto económico social o productivo”.

La convocatoria 2018, que se extiende entre el miércoles 24 de enero y el martes 3 de abril, está abierta a universidades e instituciones de educación superior, además de institutos tecnológicos y de investigación, tanto públicos como privados.