Capacitan a científicos en protección de propiedad intelectual

0
196

Por segundo año consecutivo se está desarrollando este encuentro científico sugerido por los alumnos del Doctorado en Ciencias con mención en Ingeniería Genética Vegetal, quienes manifestaron su interés por conocer las formas de proteger sus investigaciones.

Protección de propiedad intelectual, con énfasis en variedades vegetales es el nombre de la charla que realizó la abogada de la Dirección de Transferencia Tecnológica para estudiantes e investigadores del Instituto de Ciencias Biológicas.

“Nuestros estudios  nos permiten crear plantas resistentes a las sequías, pero no somos capaces de proteger nuestros resultados de investigación o los protocolos de reproducción, y esto se debe a la inexperiencia respecto a los requisitos que solicitan las entidades encargas. Por lo tanto, este tipo de experiencias nos apoyan a cuidar el conocimiento valioso y capitalizar nuestro quehacer, protegiendo los resultados y las publicaciones”, expresó el académico organizador, Freddy Mora.

Maribel Muñoz, abogada de la Dirección de Transferencia Tecnológica, explicó los procedimientos para realizar las diferentes formas de protección de propiedad intelectual, como una patente de invención, derecho de autor, nombres de dominio, derechos del obtentor de una variedad vegetal, secreto industrial o marcas comerciales (como la denominación de origen, indicación geográfica o marcas colectivas y de certificación).

Por otra parte, el director del Doctorado en Ciencias con mención en Ingeniería Genética Vegetal, Simón Ruiz, destacó el potencial que tienen los científicos para obtener el derecho exclusivo de sus invenciones.

“Los estudiantes de doctorado están muy interesados porque están generando conocimiento con fines aplicados a resultados biotecnológicos, por lo tanto es importante que conozcan el conjunto de posibilidades que pueden utilizar. Las líneas de investigación son propicias para mejorar la resistencia a enfermedades de plantas, mejoramiento en la calidad de la fruta o incluso para la tolerancia de plantas en diferentes condiciones ambientales”.