Alumnas de kinesiología ganaron concurso de emprendimiento femenino

0
211

Implementar una aplicación sobre estimulación temprana para niñas y niños con parálisis cerebral dirigida a cuidadores y padres, con información y actividades personalizadas para la edad y distintas necesidades dependiendo del tipo de parálisis cerebral, es el proyecto que presentarán en California las estudiantes de kinesiología, Catalina Arenas y Marcela Canales, tras ganar el concurso “Atrévete a emprender: mujeres innovando”, impulsado por la Vicerrectoría de Innovación y Transferencia Tecnológica y apoyado por la Dirección de Género de la UTALCA.

Una innovadora propuesta abordaron las jóvenes de tercer año para fomentar el desarrollo psicomotor y sensorial en niños con parálisis cerebral. “Postulamos esta idea al concurso porque sabemos que es súper prevalente esta condición, ya que hay mucha población que la posee y quisimos presentar una solución para contribuir a la calidad de vida de las personas”, expresó  Catalina Arenas.

Por su parte, Marcela Canales declaró, “Nos gustaría que nos ayuden a desarrollar un modelo de negocios, ya que contamos con las competencias de nuestra disciplina, pero no poseemos habilidades en esta área. Pero tenemos toda la motivación para seguir investigando y aprovechar al máximo los talleres y asesorías que recibiremos en Estados Unidos para hacer la aplicación”.

La académica de la Facultad de Ciencias de la Salud, Valeska Gatica, apoya el proyecto y acompañará a las futuras kinesiólogas a la Academia de Emprendimiento en UC Davis que se realizará en septiembre. “Me parece excelente porque históricamente en el área de la salud, se tiende a ver una especie de adormecimiento en que ciertas ideas pueden ser transferibles hacia el ser humano, escalándolas en el tiempo y llegar a un producto que sea absolutamente vendible. Entonces, esto demuestra que es posible y que obviamente la formación que han recibido a través de esta instancia va a marcar la diferencia en estas profesionales”.

El jefe del Departamento de Innovación y Emprendimiento de la Dirección de Transferencia Tecnológica, Carlos Sanhueza, destacó las oportunidades que entrega la iniciativa, “Doce interesantes proyectos liderados por alumnas de pregrado compitieron en este certamen que las capacitó para exhibir su idea frente a un jurado. Las ganadoras vivirán una experiencia única donde compartirán con académicos e inversionistas extranjeros que les entregarán un feedback enriquecedor para comercializar el proyecto en el mediano plazo”, destacó.