Alumnas de Kinesiología asisten a Academia de Emprendimiento en UC Davis

0
282

Una oportunidad para obtener el conocimiento y las redes necesarias para desarrollar el potencial comercial de su proyecto, vivieron las estudiantes de kinesiología, Catalina Arenas y Marcela Canales, al participar en la Academia de Emprendimiento de UC Davis tras ganar en abril el concurso “Atrévete a emprender: mujeres innovando”, impulsado por la Vicerrectoría de Innovación y Transferencia Tecnológica y apoyado por la Dirección de Género.

La académica de la Facultad de Ciencias de la Salud, Valeska Gatica, viajó a California junto a las estudiantes para acompañarlas en los seminarios y sesiones interactivas que tuvieron del 10 al 12 de septiembre con inversionistas, ejecutivos de la industria y empresarios donde aprendieron a comunicar el valor de su trabajo con herramientas y mejores prácticas para comercializar sus ideas y sacarlas al mundo.

Implementar una aplicación sobre estimulación temprana para niñas y niños con parálisis cerebral dirigida a cuidadores y padres, con información y actividades personalizadas para la edad y distintas necesidades dependiendo del tipo de parálisis cerebral, es el proyecto que están desarrollando las jóvenes de tercer año para fomentar el desarrollo psicomotor y sensorial en niños con parálisis cerebral.

La estudiante Catalina Arenas destacó la gran cantidad de conocimiento que obtuvieron en la Academia, “Fue una experiencia súper intensa, porque fueron tres días con clases sobre modelos de negocios, marketing y transferencia tecnológica, lo cual fue muy interesante porque nuestra formación profesional no abarca estas áreas. Así que fue demasiado importante porque nos permitió adquirir muchas herramientas y nos motivó a continuar trabajando para concretar nuestro proyecto”.

Por su parte, Marcela Canales comentó, “Estábamos super emocionadas por el hecho de estar presentado nuestra idea en otro país, compartiendo con emprendedores y recibiendo positivos comentarios sobre la propuesta. También nos instruyeron de cómo hacer redes, contactos y descubrir al cliente al cuál enfocaremos la aplicación.  Además, el apoyo de la profesora Valeska fue muy significativo, porque ella nos orientaba según su experiencia y nos ayudaba a aplicar los conocimientos que recibíamos en las clases, así que gracias a ella le sacamos mucho provecho”.

La académica guía Valeska Gatica expresó “La Academia de Emprendimiento les permitió abrir un mundo, una nueva visión y nuevo horizonte para su idea de innovación y transferencia tecnológica. Las estudiantes se prepararon mucho y a mi gusto fue brillante su participación, porque estuvieron recibiendo mucho feed back en las clases y después continuábamos trabajando, ya que me interesaba apoyar a las alumnas según mis experiencias previas en UC Davis hace algunos años”.

Además, la investigadora agregó, “El proyecto PCduc causó gran interés en los mentores y CEO de Estados Unidos, así como también entre sus compañeros de academia, dado que es una idea que tiene un trasfondo poderoso y de gran ayuda a la vida y salud de las personas”.